Propiedades de los gases

Propiedades de los gases 

Cuales son las propiedades de los gases?

Volumen
el volumen es el espacio que ocupa un cuerpo. Los gases, al carecer de una forma definida, su volumen es la capacidad de recipiente que lo contendrá.

La unidad en el sistema internacional -Si- es el metro cubico(cm*3). Para la química resulta más conveniente utilizar litro (L) cómo medidas, para finales de dime edición en el laboratorio, aunque para el volumen más pequeño utiliza los centímetros cúbicos (cm*3) o el mililitro ml, qué equivale a la milésima parte de 1 litro. P por lo tanto, 1L=1000 cc o 10000mL.

Fluido
Los gases son fluidos, lo que significa que fluyen con facilidad. La mayoría de los materiales se convertirán en gases si alcanzan una temperatura lo suficientemente alta. El estudio de los gases incluye una buena cantidad de mecánica de fluidos, lo que es relevante tanto para la atmósfera como para la energía eólica.

Presión 
La presión es una de las propiedades de los gases que se mide con mayor facilidad. En unidades del sistema internacional (SI), la fuerza se expresa en newtons (N) y el área en metros cuadrados (m2). La correspondiente fuerza por unidad de área, la presión, está en en unidades de N/m.

















Temperatura
Así, como las propiedades de los gases depende también de la temperatura se ha aceptado que un gas se encuentra en condiciones estándar de presión y temperatura (denominadas condiciones normales) cuando su presión es 1,013·105 Pa (1 atm) y su temperatura es de 273,15 K (0 °C).



Expansión 
Los gases se expanden en forma indefinida y uniforme para llenar todo el espacio en el que se encuentran. 2. Fluidez: Es la propiedad de ocupar todo el espacio disponible. Una determinada muestra de gas no tiene forma ni volumen definidos, pero se puede ajustar al recipiente que los contiene.



Presentan una baja densidad
La densidad de un gas es muy baja. Las moléculas de un gas se encuentran en constante movimiento a gran velocidad, por lo que chocan elásticamente de forma continua entre sí y contra las paredes del recipiente que las contiene.

Miscibilidad
es la capacidad que tienen las moléculas de mezclarse con moléculas de otro gas. Difusión. - es la propiedad que tienen los gases de mezclarse con otro, solamente debido al movimiento de sus moléculas en forma totalmente desordenada.




Teoría cinética de los gases 

En esta sección estudiaremos un sistema de muchas partículas y consideraremos la conducta promedio de sus constituyentes microscópicos. En particular, se calculará la presión ejercida por el sistema de partículas en términos de los choques que experimentan las moléculas del gas contra las paredes del recipiente.


El objetivo del programa, es el de relacionar las variables presión, volumen y temperatura, en un modelo de gas ideal bidimensional, así como la de conocer la interpretación cinética de la presión y de la temperatura de un gas.


El gas ideal bidimensional está encerrado en un recipiente que dispone de un émbolo móvil, de modo que se puede aumentar o disminuir el volumen (área) del gas. Las moléculas se colocan inicialmente en posiciones aleatorias, las direcciones de sus velocidades también son aleatorias y sus magnitudes son iguales y proporcionales a la raíz cuadrada de la temperatura. Tenemos de este modo un sistema de partículas en equilibrio a la temperatura T, que chocan elásticamente entre sí y con las paredes del recipiente.

El programa calcula el cambio de momento lineal que experimentan las moléculas al chocar con el émbolo y divide este cambio entre el tiempo. El cociente es una medida de la fuerza que ejerce el émbolo sobre las moléculas del gas, o también se puede interpretar como una medida de la presión del gas.


El programa interactivo, también nos permite observar el vector velocidad asociado a cada molécula y cómo dicho vector cambia de orientación pero no de módulo cuando una molécula choca con la pared del recipiente, pero cambia de módulo y dirección cuando se produce una colisión entre dos moléculas.


Vemos que partiendo de una distribución inicial en el que las velocidades de las moléculas son iguales en módulo, al cabo de un cierto tiempo unas moléculas tienen mayor velocidad y otras moléculas tienen menor velocidad. La distribución de velocidades cuando se alcanza el equilibrio sigue la ley de distribución de Maxwell.













Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ley de Avogadro

Métodos de separación de mezclas

Trabajo mecánico